![]() |
VI Congreso de Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la
|
![]() |
Documento completo | Comité del Congreso | Programa | Patrocinadores | Asistentes |
El Congreso TAEE'04, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia, tuvo lugar entre el 14 de julio y el 17 de Julio de 2004. Contó con las siguientes ponencias, distribuidas en las sesiones:
- Sesión 11A. Ingeniería Eléctrica.
- Sesión 11B. Sistemas Electrónicos.
- Sesión 11C. Microprocesadores y DPCs.
- Sesión 21A. Electrónica Digital.
- Sesión 21B. Instrumentación Electrónica.
- Sesión 21C. Tecnología y Dispositivos Electrónicos.
- Sesión 31. Formación no presencial.
- Sesión Demostradores 1. Demostradores D1.
- Sesión Pósters 1. Pósters P1.
- Sesión 12A. Sistemas Electrónicos.
- Sesión 12B. Microprocesadores y DPCs.
- Sesión 12C. Sistemas de control.
- Sesión 22A. Instrumentación Electrónica.
- Sesión 22B. Comunicaciones.
- Sesión 22C. Electrónica Analógica y de potencia.
- Sesión 32. Metodologías docentes.
- Sesión Demostradores 2. Demostradores D2.
- Sesión Pósters 2. Posters P2.
- Sesión 13A. Sistemas de Control.
- Sesión 13B. Arquitectura de computadores.
- Sesión 13C. Tecnología y dispositivos electrónicos.
- Sesión 23. Metodología docentes y formación no presencial.
Sesión 11A. Ingeniería Eléctrica.
-
-
Sitio web como herramienta de apoyo a la docencia de sistemas fotovoltaicos.
Aguilar, J.D.;Pérez, P.;Almonacid, P.;De la Casa, J.;Nofuentes, G.;Muñoz, J.E.;Rus, C.;Muñoz, F.;Anguita, J.M.
Universidad de Jaén -
Tutorial educativo para la enseñanza del diseño y simulación de centros de transformaciones en entorno tridimensional en MATLAB.
Bernal, I.;Sánchez, S.;Beaumont, J.;Zamora, J.J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la enseñanza de la física.
Rosado, L.;Herrero, J.R.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;Universidad Carlos III de Madrid -
Como incentivar a los alumnos en el estudio de teoría de circuitos.
Vicente, M.A.;Fernandez, C.;Ñeco, R.
Universidad Miguel Hernández -
Sistemas lineales – Material de apoyo.
Piquinela, J.E.;Peré, N.;Rodés, V.
Universidad de la República de Uruguay
-
Sesión 11B. Sistemas Electrónicos.
-
-
Realización de una aplicación de electrónica analógico-digital para la enseñanza de las nuevas tecnologías basadas en fibra óptica de plástico.
Aiestaran, P.M.;Alberro, M.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
An experimental apparatus for signal conditioning circuits development and testing: a teaching experience.
Gomes, C.
Instituto Superior de Engenharia de Lisboa;DEETC;SEA;CEDET -
El futuro de los HDL en la enseñanza de la electrónica.
Gadea, R.; Colom, R.;Cerdá, J.;Martínez, J.;Herrero, V.
Universidad Politécnica de Valencia -
El papel de los autómatas celulares como ejemplo de sistema complejo.
Cerdá, J.;Mora, M.;Gadea, R.;Sebastián, A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Entorno CAD para la enseñanza de la lógica difusa y sus aplicaciones.
Moreno, F.J.;Barriga, A.;Sánchez-Solano, S.;Baturone, I.
Universidad de Sevilla
-
Sesión 11C. Microprocesadores y DPCs.
-
-
La realización de documentos multimedia para la docencia de la electrónica. Una experiencia con producer.
Colom, R.;Bernal, J.;Gadea R.;Cerdá, J.
Universidad Politécnica de Valencia -
Material multimedia como apoyo a las prácticas de laboratorio.
Colom, R.;Bernal, J.;Montilla, F.;Torres, V.
Universidad Politécnica de Valencia -
Desarrollo de kits de microcontroladores accesibles desde Internet.
Martín, B.;Bono, A.;Marco, A.;Bernal, C.
Universidad de Zaragoza -
Desarrollo de sistemas de procesado digital de señal sobre dispositivos programables.
GBrox, P.;Sánchez-Solano, S.;Barturone, I.;Barriga, A.
Universidad de Sevilla -
Laboratorios: ¿comprender o aprender a diseñar? Algunas propuestas.
Aranguren, G.;López, L.A.
Universidad del País Vasco UPV/EHU
-
Sesión 21A. Electrónica Digital.
-
-
Sistema integrado para la enseñanza/aprendizaje de la electrónica.
Carnero, J.;Valdés, D.;Pérez, B.;Mandado, E.
Universidad de Vigo -
Microbots basados en lógica programable.
García, J.;Angulo, J.M.;Romero, S.
Universidad de Deusto -
Libro electrónica digital. Aplicaciones y problemas con VHDL.
Artigas, J.I.;Barragán, L.A.;Orrite, C.;Urriza, I.
Universidad de Zaragoza -
Realización de prácticas de electrónica digital con un esquema de documentación jerarquizada.
Jiménez, C.;Barbancho, A.;Valencia, M.
Universidad de Sevilla -
Diseño de un laboratorio de sistemas electrónicos digitales.
González de Rivera, G.;Garrido, J.
Universidad Autónoma de Madrid -
Entorno de simulación electrónica digital personalizado e intuitivo mediante prototipo virtual.
Cebrián, J.A.
Universidad de Valladolid -
Laboratorio virtual de sistemas digitales.
Prim, M.;Oliver, J.;Roig, J.;Soler, V.
Universidad Autónoma de Barcelona
-
Sesión 21B. Instrumentación Electrónica.
-
-
Trabajos prácticos sobre sensores biomédicos como ejemplo de introducción a la investigación.
Berjano, E.
Universidad Politécnica de Valencia -
Instrumentación virtual para la adquisición, generación y análisis de señales.
GOleagordia, I.J.;San Martín, J.I.;San Martín, J.J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Plataforma teórico-práctica con instrumentación virtual para el estudio y diseño de filtros activos analógicos.
Oleagordia, I.J.;Anchustegui-Echarte, E.;Ortiz, J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Utilización de técnicas hipermedia en el desarrollo de una unidad didáctica para el aprendizaje y manejo del osciloscopio en el primer curso de ingeniería industrial.
Maiora, J.;Fernández, P.;Alberro, M.;Salaverría, A.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Automatización de un banco de pruebas para la caracterización de balastos electrónicos y lámparas de descarga mediante LabView.
Valderrama, M.;Salvador, F.;Azcondo, J.;Brañas, C.
Universidad de Cantabria -
Experiencia en la docencia de prácticas relacionada con la energía solar fotovoltáica: seguidor solar en dos ejes.
Navarro, P..J.;Soto, F.;De Jodar, E.;Iborra, A.;Suardíaz, J.
Universidad Politécnica de Cartagena -
Nueva metodología para la enseñanza de las características de funcionamiento de sistemas de medida.
Berjano, E..J.;Lozano-Nieto, A.
Universidad Politécnica de Valencia;Pennsylvania State University
-
Sesión 21C. Tecnología y Dispositivos Electrónicos.
-
-
DPHT 1.0: una herramienta docente interactiva para la enseñanza de procesos tecnológicos de fabricación de dispositivos semiconductores.
Bueno, M.;Gómez, L.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Integración del software de carácter profesional en las practicas de asignaturas del área de microelectrónica.
Herrero, V.;Larrea, M.A.;Gadea, R.;Cerdá, J.;Payá, G.
Universidad Politécnica de Valencia -
Nueva metodología de enseñanza y evaluación en la asignatura laboratorio de sistemas electrónicos digitales. Resultados.
Miró, I.;Rufino, J.R.;Abellán, A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Desarrollo curricular de la electrónica digital: un caso práctico.
Pescador, F.;Freire, M.A.;Garrido, M.;Rodríguez, C.;Sanz, C.
Universidad Politécnica de Madrid -
Uso didáctico del software de ayuda al diseño electrónico “Proteus”.
Barrón, M.
Universidad del País Vasco UPV/EHU
-
Sesión 31. Formación no presencial.
-
-
Unidad multimedia de autoaprendizaje sobre el funcionamiento de un mezclador de audio.
Sanchis, J.M.;Rieta, J.J.;Sogorb, T.
Universidad Politécnica de Valencia -
Herramienta web para la enseñanza semipresencial del procesado digital de la imagen.
Vicent, L.;Forroll, S.;Montero, J.A.
Universitat Ramon Llull -
Utilización del cuestionario interactivo CyDel como herramienta de aprendizaje en una asignatura de electrónica básica.
Prat, L.;Jiménez, V.;Pons, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Evaluación de un laboratorio web como complemento de un curso de electrónica básica.
Gómez-Arribas, F. J.;Cabello, R.;González, I.;López, J.;Sánchez, J.;Martínez, J.
Universidad Autónoma de Madrid -
Internet based project learning for electronics.
Ponta, D.;Donzellini, G.
Universidad de Génova
-
Sesión Demostradores 1. Demostradores D1.
-
-
Mejoras en el entorno Boole-Deusto de diseño digital.
García, J.;Sanz, J.;Sotomayor, B.
Universidad de Deusto -
Laboratorio WebLab aplicado a la lógica programable: WebLab pld.
Garcia, J.
Universidad de Deusto -
Equipo hardware para lógica programable Logbot.
García, J.;Trueba, I.
Universidad de Deusto -
Digital Systems Studio: herramienta para el diseño, comprobación y simulación de sistemas digitales.
Sánchez, G.;Barbacho, A.;Gómez, I.
Universidad de Sevilla -
Sistema de prototipado electrónico proto3d®;aplicaciones a la docencia.
Vega, A.;Cerezo ,J.M.;Monagas, J.;Enriquez, M.;León, S.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Osciloscopio digital mediante FPGA.
Fajardo, D.;Serrano, R.;Vicedo, F.
Universidad Miguel Hernández -
Módulo para la integración progresiva de todas las prácticas de electrónica digital en una aplicación común.
Gadea , E.;Garcia, E.;Sánchez, L.;Ibáñez, J.
Dto. Ingeniería Electrónica. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Diseño. Universidad Politécnica de Valencia -
Análisis del comportamiento de la videoconsola Atari 2600 como sistema digital real basado en microprocesador en el laboratorio de electrónica.
Guerrero, D.;Ostua, E.;Bellido, M.J.;Chico, J.J.;Millan, A.;Ruiz, P.;Villar J.I.
Universidad de Sevilla -
Implementación en Matlab de los algoritmos de separación de señales (ica) basados en el análisis de componentes independientes: ICATOOLBOX2.0.
Górriz, J.M.;Puntonet, C.G.;Méndez, J.C.;Salmerón, M.;Cazalla, M.J.
Universidad de Cádiz;Universidad de Granada -
Maxhc11. Tarjeta de bajo coste para el diseño mixto hardware-software.
Alexandres, S.;Muñoz, J.;Pérez, P.
Universidad Pontificia de Comillas. ICAI -
Fundamentos, estructura y programación de los procesadores digitales de señal. Familia TMS320C3X de Texas Instruments.
Gallardo, S.;Lillo, J.;Toral, S.;Barrero, F.
Universidad de Sevilla -
Diseño de sistemas electrónicos digitales basados en el procesador TMS320C3X de Texas Instruments. una visión práctica.
Gallardo, S.;Lillo, J.;Toral, S.;Barrero, F.
Universidad de Sevilla -
Laboratorio multimedia de procesamiento digital de señal usando el TMS320C3X Dsp Starter Kit.
Gallardo, S.;Lillo, J.;Toral, S.;Barrero, F.
Universidad de Sevilla -
Robot rastreador: el primer profesor de la carrera.
Angulo, J.M.;Etxebarría, A.;Gutiérres, J.l.;García, J.;Angulo, I.
Universidad de Deusto -
Maqueta para la realización de prácticas de laboratorio con sensores de proximidad optoelectrónicos.
Marcos, J.;Vivas, C.;Novoa, G.;Quintans, C.
Universidad de Vigo -
Maqueta de regulación térmica.
Ortiz, J.;Oleagordia, I.
Universidad del País Vasco UPV/EHU
-
Sesión Pósters 1. Pósters P1.
-
El mantenimiento de instalaciones en el plan de estudios de ingeniería electrónica. Adaptación a créditos ECTS.
Sabater, R.;Donderis, V.
Universidad Politécnica de Valencia -
Metodología para el aprendizaje de sistemas electrónicos digitales y su diseño.
Magdaleno, E.;Rodríguez, A.;Mendoza, B.R.;Rodríguez, S.
Universidad de La Laguna -
La modulación de anchura de pulsos como alternativa digital a procesos analógicos.
Bono, A.;Bernal, C.;Pollán , T.
Universidad de Zaragoza -
Herramienta paralela para el diseño de autómatas de estados finitos.
Sanjuan, J.;García, J.M.;Alvarez, J.A.
Universidad de Almería -
Diseño de un aula multimedia para la enseñanza teórico/práctica de diseño VLSI.
Dieguez, A.;Herms, A.
Universidad de Barcelona -
Implementación de filtros Fir en FPGA's.
Bravo, I.;Rivera, R.;Hernández, Á.;Mateos, R.;Gardel, A.;Meca, F.J.
Universidad de Alcalá de Henares -
Ampliación del Electronics-Lab.
Barrón, M.;Martínez, J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU;I.E.S. Inventor Cosme García. Logroño -
MHorno-nevera basado en células Peltier para el ensayo térmico de dispositivos electrónicos.
Meca, F.J.;Jiménez, J.A.
Universidad de Alcalá de Henares -
Librería de sensores para simulación con PSpice.
Pérez, A.;Sansaloni, T.;Costa, M.
Universidad Politécnica de Valencia -
Generador digital de señales.
Carbajo, S.;Valverde, J.V.;Moreno, J.A.;García, J.M.
Universidad de Extremadura -
Aplicación multimedia interactiva para el aprendizaje de sistemas electrónicos digitales basados en el mc68000.
Seoane, L.;Sogorb, T.;Sanchis, J.M.
Universidad Politécnica de Valencia -
Diseño del microcontrolador 8051 con módulo ensamblador- generador de ROM en lenguaje VHDL.
Franco, E.;Montero, F.
Universidad de Sevilla -
Apuesta por la convergencia europea: docencia de electrónica en inglés en la ETSID.
Seguí, S.;Alcañiz, M.;Coll, S.;Trénor, B.
Universidad Politécnica de Valencia -
Curso multimedia de la tecnología de circuitos híbridos en capa gruesa.
Garcia, E.;Sánchez, G.;Ibáñez, J.;Gadea, E.;Tormos, A.
Universidad Politécnica de Valencia
Sesión 12A. Sistemas Electrónicos.
-
Módulo analizador lógico para la tarjeta UP1 de Altera.
Cebrián, A.;Gadea, R.;Blasco, J.M.
Universidad Politécnica de Valencia -
ANTARES: Una Integración de Docencia Universitaria e I+D+I en una misma plataforma.
Araujo, A.;Montero, J.M.;Fraga, D.;Izpura, J.I.;Nieto-Taladríz, O.
Universidad Politécnica de Madrid -
Experiencia docente de la enseñanza de los sistemas digitales basados en microcontrolador en la Universidad de Alcalá.
Villadangos, J.M.
Universidad de Alcalá de Henares -
Kits de microrrobots velocistas para taller de iniciación a la microrrobótica.
Pastor, J.
Universidad de Alcalá de Henaress
Sesión 12B. Microprocesadores y DPCs.
-
MPD: Microprocesador didáctico en VHLD.
Hernández, J.;Sanz, C.;Carpeño, A.;Merino, B.
Universidad Politécnica de Madrid -
Resultados obtenidos en la aplicación de una herramienta multimedia como complemento docente en una asignatura de procesadores digitales de señal.
Gallardo, S.;Lillo, J.;Toral, S.;Barrero, F.;Martínez, R.
Universidad de Sevilla -
Diseño de una metodología docente mediante el uso de la técnica de mapas conceptuales.
Gallardo, S.;Lillo, J.;Toral, S.;Barrero, F.
Universidad de Sevilla -
Implementación gradual de pruebas de laboratorio, para la programación de tres diferentes versiones de cuentarrevoluciones, mediante un microcontrolador PIC16F84.
Gómez, J.;Díez, J.;Díaz ,F.J.;de Miguel, I.
Universidad de Valladolid -
Aprendiendo Procesadores Digitales de Señales utilizando “Basic Support for cooperative work”.
Hernández, C.;Almenar, V.;Gosálbez, J.
Universidad Politécnica de Valencia
Sesión 12C. Sistemas de control.
-
Planta de ensayo para el desarrollo de diferentes técnicas de control moderno aplicadas a un sistema de péndulo invertido.
Castelló, J.;Espí, J.M.;García, R.
Universidad de Valencia -
Laboratorio de sistemas industriales distribuidos: un recorrido práctico por las tecnologías de comunicación industrial.
Muñoz-Marí, J.;Rosado-Muñoz, A.;Guerola-Tortosa, J.
Universidad de Valencia -
Codiseño hardware/software de controladores difusos mediante módulos de propiedad intelectual.
Cabrera, A.;Sánchez-Solano, S.;Brox, P.;Moreno, F.J.;Barriga, A.;Barturone, I.
ISPJAE.Cuba;Centro Nacional de Microelectrónica -
Herramienta para la experimentación con robots móviles aplicando control inteligente y visión por ordenador.
Florez, J.F.;Muñoz, E.
Universidad del Cauca. Colombia -
AYSEA: análisis y simulación de ejercicios de automatización industrial con microcontroladores y autómatas programables.
Leal, M.A.;Gómez, A.;Molina, A.;Molina, J.;Biscarri, F.
Universidad de Sevilla
Sesión 22A. Instrumentación Electrónica.
-
Laboratorio virtual.
Moltó, G.;Gómez, J.A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Electrocardiógrafo de 12 derivaciones y sistema de adquisición de datos para instrumentación biomédica.
Rieta, J.J.;Sanchis, J. M.;Baiker, M.;Scholl, A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Emerge: una red educativa europea para la integración de laboratorios accesibles via web.
Sánchez, J.;Cabello, R.;Gómez, F.;González, I.;López, J.;Martínez, J.
Universidad Autónoma de Madrid -
Laboratorio virtual de electrónica para el desarrollo de prácticas no presenciales.
Garrido, M.;López, J.;Hornero, G.
Universidad de Barcelona -
ADKI: un sistema web de adquisición de datos bajo Linux.
Jurado, P.;Chico, J.J.;Ruiz de Clavijo, P.;Bellido, M.J.;Millán, A.;Guerrero, D.;Ostua, E.
Universidad de Sevilla -
Electrónica de sincronismo para la visualización de imágenes monocromas en un osciloscopio.
Rodriguez, S.;Mendoza, B.R.;González, A.;González, O.;Ayala, A.
Universidad de La Laguna
Sesión 22B. Comunicaciones.
-
Práctica de laboratorio en telemedicina: supervisión de señales electrocardiográficas por telefonía móvil.
Boquete, L.;Bravo, I.;Ascariz, J.M.;Barea, R.
Universidad de Alcalá de Henares -
Aproximación a la teoría de antenas mediante un libro electrónico interactivo.
Subías, C.;Anguera, J.;Vicent, L.
Universitat Ramon Llull -
Diseño de sistemas de comunicaciones industriales para su uso en la enseñanza.
Domínguez, M.A.;Poza, F.;Mariño, P.;Hernández, H.;Machado, F.
Universidad de Vigo -
Aprendizaje y evaluación basados en el trabajo en equipos: experiencia en sistemas de transmisión de datos.
Poza, J.L.
Universidad Politécnica de Valencia -
Seguridad en Internet: web spoofing.
Núñez, J.L.
Universidad de Sevilla -
Estudio del nivel físico de la transmisión de datos a través de la simulación y el análisis de sistemas reales.
Barbancho, A.;Sanchez, G.;Menéndez, A.;Biscarri, F.;Barbancho, J.
Universidad de Sevilla
Sesión 22C. Electrónica Analógica y de potencia.
-
Ingeniería electrónica semipresencial en la UPC. Análisis de dos asignaturas-tipo.
Pons, J.;Chavéz, J.A.;Prat, L.;Calderer, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Clases presenciales de electrónica analógica combinando métodos tradicionales con tecnología multimedia.
Galiana, J.J.;Rosa, J.L.
Universidad de Alicante -
Optimización de Circuitos Integrados Analógicos mediante el uso de Spice.
Serra-Graells, F.;Uranga, N.;Barniol, N.
Universidad Autónoma de Barcelona;Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Convertidores resonantes, propiedades y aplicaciones para la alimentación de cargas irregulares.
Brañas, C.;Casanueva, R.;Azcondo, F.;Bracho, S.
Universidad de Cantabria -
La simulación avanzada en electrónica de potencia.
García-Gil, R.;Espí, J.M.;Castelló-Moreno, J.
Universidad de Valencia -
Docencia de los amplificadores magnéticos saturables en la asignatura de electrónica de potencia.
Alberro, M.;Aiestaran, P.
Universidad de Valencia -
Multimedia de apoyo a la enseñanza de electrónica de potencia.
Pérez, F.J.;Ochoa, J.A.;Bernal, C.
Universidad de Zaragoza
Sesión 32. Metodologías docentes.
-
Metodología docente aplicable a asignaturas de diseño programable.
Gutiérrez, R.;Viñedo, F.;Canet, M.J.
Universidad Miguel Hernández;Universidad Politécnica de Valencia -
Modelos de adaptación de los programas formativos al espacio europeo.
Fortet, P.;Sivianes, F.;Bellido, M.J.
Universidad de Sevilla -
Ejercitación colaborativa y programación estructurada.
Cobos, A.;Mendoza, M.E.;Collazos. C.A.
Universidad del Cauca. Colombia;Universidad Industrial de Santander -
Electrónica analógica y digital. Enseñanza coordinada desde la teoría a la Implementación.
Ramos, G.
Universidad Politécnica de Valencia -
Electrónica de potencia: reflexiones sobre la docencia y herramientas de apoyo.
Aguilar, J.D.
Universidad de Jaén
Sesión Demostradores 2. Demostradores D2.
-
Vídeo didáctico sobre la fabricación de placas de circuito impreso.
Sansaloni, T.;Spath, E.;Ibáñez, F.;Prosper, J.;Lava, A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Simulador básico de electrónica analógica.
Salaverría, A.;Dacosta, J.;Ferreira, L.;Mandado, E.
Universidad del País Vasco UPV/EHU;Universidad de Vigo -
Herramienta multimedia para la enseñanza de los convertidores cc/ca.
Marcos, J.;Quintáns, C.;Fidalgo, O.;Doval, J.
Universidad de Vigo -
Aulas educativas en Internet para el aprendizaje de la electrónica usando el SPICE.
Torrens, A.;De Bilbao, E.;Zamora, J.J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Aulaweb: una plataforma E/B-learning en la UPM.
Martínez, R.;García-Beltrán, A.
Universidad Politécnica de Madrid -
Libro electrónico para la enseñanza y el aprendizaje del diseño lógico con VHDL.
Blanco, N.;Carlos, J.
ISPJAE.Cuba;Primeras Inversiones Internacional S.A.Cuba -
Enseñanza de componentes digitales y simulación VHDL usando IPSS_EE (Internet-based system support with educational elements).
Castro, M.;Martínez, C.;López, E.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED -
Diseño de placas de prototipado con FPGAs virtex y aplicación para laboratorios docentes.
Leyva, G.;Rizo, F.;Carreras, C.;Nieto, O.
Universidad Politécnica de Madrid;Universidad Autónoma de Aguascalientes. Méjico -
A learning environment for digital electronics.
Donzellini, G.;Ponta, D.
Universidad de Génova -
Electrónica digital. Un libro para su estudio.
Pollán, T.
Universidad de Zaragoza -
PDIWEB: Simulador web para la docencia de la planificación dinámica de instrucciones.
Vega, M.A.; Burgueño, J.C. ;Sánchez, J.M.; Gómez, J.A.
Universidad de Extremadura -
Plataforma para la enseñanza de la aritmética de computadores vía Internet.
Vega, M.;Zarandieta, J.;Sánchez, J.;Gómez, J.
Universidad de Extremadura -
Simulación de tramas de comunicación de los sistemas GSM de telefonía celular AMPS.
Guerrero, L.;Báez, D.;Alarcón, V.;Pérez, C.
Universidad de las Américas. Méjico -
Tarjeta electrónica para la realización de funciones de telemetría y control mediante tecnologías wireless.
Boquete, L.;Ascariz, J.;Bravo, I.;Martín, P.
Universidad de Alcalá de Henares -
Simulador de sistemas de comunicaciones.
Etxaniz, J.;Gude, J.J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU;Universidad de Deusto
Sesión Pósters 2. Posters P2.
-
Generador digital de señales.
Carbajo, S.;Valverde, J.V.;Moreno, J.A.;García, J.M.
Universidad de Extremadura -
Creación de una página web de electrónica digital bajo criterios de calidad: definición de requisitos.
Plaza, I.;Galvez, E.;Medrano, C.
Universidad de Zaragoza -
Electrocardiógrafo educativo E.C.G. 2003.
Gutierrez, J.L.;Martín, E.;Angulo, J.M.;Trueba, I.;Gil, M.J.;García, J.
Universidad de Deusto;Universidad de Granada -
Referencias de corriente estabilizadas mediante tensión base-emisor. Cálculo de sensibilidad.
Barquero, G.;Valverde, J.;García, J.M.
Universidad de Extremadura -
Simulador de electrónica de potencia para la aplicación en cursos en Internet y aplicaciones multimedia.
Romero, E.;Milanés, M.I.;Rodríguez A.
Universidad de Extremadura -
Electrónica digital y analógica en informática. Orientación a objetos y simulación de circuitos.
-
Experiencias de laboratorio para la caracterización de modulaciones analógicas.
Ayala, A.;Magdaleno, E.;González, O.;Rodríguez, M.
Universidad de La Laguna -
Diseño curricular de las asignaturas básicas, desde el punto de vista socio-profesional.
Moreno, J.;Fullana, M.;Pedroche, F.
Universidad Politécnica de Valencia -
Estudio de las características de un entorno de trabajo colaborativo a través de medios telemáticos en las ingenierías.
Bernardás, S.
Escuela Universitaria Salesiana de Sarriá EUSS -
Internet como soporte y aporte de los sistemas de formacion enseñanza-aprendizaje no presencial.
García, A.;Sánchez, J.;Moreno, P.
Universidad Alfonso X el Sabio -
Entorno de trabajo de prácticas con CPLDs.
Quiles, F.J.;Moreno, C.D.;Ortiz, M.A.;Benavides, J.I.;Montijano, M.A.
Universidad de Córdoba -
Diferentes entornos de apoyo para la impartición de un curso de VHDL.
Riesco, F.
Universidad de León
Sesión 13A. Sistemas de Control.
-
Prototipado rápido para prácticas de laboratorio de controladores borrosos en MATLAB.
Betancor, C.;Vega ,A.;Cerezo, J.M.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria;Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada -
Competiciones de microrrobots como promoción de la electrónica: ALCABOT – HISPABOT.
Pastor, J.;miembros de la Organización ALCABOT-HISPABOT
Universidad de Alcalá de Henares -
Enseñanza en asignaturas de control apoyada en equipos experimentales virtuales.
Fernández, C.;Vicente, A.;Puerto, R.
Universidad Miguel Hernández -
Sistema de control de la temperatura por ventilación mecánica.
Naves, J.A.;de Souza, F.;de Rezende, E.;Pascoal, C.
Universidade Federal de Ouro Preto -
Control y visualización de la automatización de un ascensor con fines docente.
León , S.;Hernández, P.;Cerezo, J.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Sesión 13B. Arquitectura de computadores.
-
Webpapi: plataforma web para la medición de eventos en el procesador.
Mesones, A.J.;Palomares ,J.M.;Ortiz ,M.A.;Herruzo, E.;Benavides ,J.I.
Universidad de Córdoba -
Aprendizaje integrado en sistemas de adquisición de datos más allá del laboratorio.
Perles, A.;Albadalejo, J.;Capella, J.
Universidad Politécnica de Valencia -
Innovación de la metodología docente sobre fundamentos físicos de semiconductores y dispositivos, basada en un curso semipresencial implementado en el entorno virtual WEBCT.
Peiró, F.;Romano, A.;Herms, A.;Cornet, A.
Universidad de Barcelona -
“Pci Bus Handler”: una aplicación que facilita el estudio del bus PCI.
Ortiz,M.A.;Ortiz, .J.;Benavides, J.I.;Montijano, M.A.; Moreno,C. D.
Universidad de Córdoba -
Modelo de gestión de prácticas en un laboratorio de arquitectura de computadores.
Poza J.L.;Posadas, J.L.;Cano, J.C.;Conejero, A.
Universidad Politécnica de Valencia
Sesión 13C. Tecnología y dispositivos electrónicos.
-
Aplicaciones de las señales bioeléctricas para el control de interfaces hombre-maquina.
Muñoz, E.;Paruma, O.H.;Florez, J.F.
Universidad del Cauca. Colombia -
Sistema integrado para el aprendizaje de los microcontroladores y sus aplicaciones.
Ferreira, L.;Matos, E.;Moure, M.J.;Quintans, C.;Mandado,E.
Universidad de Vigo -
Sistema integrado para la enseñanza de los circuitos digitales configurables y sus aplicaciones.
Valdés, M.D.; Moure, M.J.;Quintans, C.;Pérez, B.;Mandado, E.
Universidad de Vigo -
Tutorial multimedia de búsqueda de información y acceso a Internet en la enseñanza de la física.
Rosado, L.;Herreros, J.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;Universidad Carlos III de Madrid -
Nuevos macromodelos de Amplificadores Operacionales para PSPICE.
Sesión 23. Metodología docentes y formación no presencial.
-
Una prueba de aprendizaje semi-presencial en la titulación de ingeniería electrónica de la universidad autónoma de Barcelona.
Suñe, J.;Abadal, G.;Serra-Mestres, F.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Innovación metodológica y de evaluación en Tecnología de Computadores.
Benlloch, J.V.;Pérez, P.;Benet, G.;Busquets, J.V.;Gil, D.;Lorente, V.;López, F.
Universidad Politécnica de Valencia -
Inteligencia artificial y educación: mapas conceptuales tradicionales e hipermediales en la enseñanza de la física.
Rosado, L.;Herreros, J.R.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;Universidad Carlos III de Madrid -
Nueva metodología de evaluación del alumnado en el sistema de créditos ECTS.
Ibañez, J.;Gil, L.;García, E.;Gadea, E.
Universidad Politécnica de Valencia -
La calidad: paso obligado hacia la convergencia de Internet y la educación universitaria.
García, A.;Sánchez, J.;Moreno, P.
Universidad Alfonso X el Sabio -
Enseñanza por Internet: Creación de una biblioteca digital de objetos de aprendizaje accesibles, reutilizables e interoperables , orientados a la formación en las Tecnologías de la Información.
García, J.;Zwick, A.;Vieira, M.;Aranguren, G.;Páez , J.M.;Belzarena, P.J.;Renan, E.;Sinderman, J.E.;Collazo,C.A.;Brero, P.R.;Clunie, G.E.
Universidad Politécnica de Madrid;Fachhochschule Mannehim; Instituto Superior do Engenharia de Lisboa;
Universidad del País Vasco UPV/EHU; Universidad de Costa Rica; Universidad de la República de Uruguay; Escuela Politécnica Nacional de Ecuador -
Adaptación de la asignatura electrónica de potencia al nuevo sistema europeo de transferencia de créditos (ECTS) en la ETSID de la Universidad Politécnica de Valencia.
Sánchez, C.;Ibáñez, F.;Seguí, S.;Orts, S.
Universidad Politécnica de Valencia -
Estimación de la carga de trabajo del estudiante y el profesor de la asignatura electrónica digital (EPSC UPC) basada en el aprendizaje cooperativo.
Sanchez, F.;Casanella, R.;Fernandez, I.
Universidad Politécnica de Cataluña