![]() |
V Congreso de Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica |
![]() |
Documento completo | Comité del Congreso | Programa | Patrocinadores | Asistentes |
El Congreso TAEE'02, organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tuvo lugar entre el 13 de febrero y el 16 de febrero de 2002. Contó con las siguientes ponencias, distribuidas en las sesiones:
- Sesión MT1. Consideraciones metodológicas.
- Sesión MT2. Material educativo (Software, libros).
- Sesión MT3. Enseñanza de laboratorio.
- Sesión MT4. Sistemas multimedia.
- Sesión JM1. Recursos para Internet y enseñanza no presencial.
- Sesión JM2. Consideraciones metodológicas.
- Sesión JM3. Material educativo (Software, libros).
- Sesión JM4. Enseñanza de laboratorio (hardware).
- Sesión JTD. Sesión de demostradores.
- Sesión Mesa redonda. Mesa Redonda: Enseñanza No Presencial.
- Sesión VM1. Sistemas Multimedia.
- Sesión VM2. Recursos para Internet y Enseñanza no Presencial.
- Sesión VM3. Sistemas Multimedia.
- Sesión VM3. Consideraciones Metodológicas.
- Sesión VM3. Material Educativo (Software, Libros).
- Sesión VM4. Recursos para Internet y Enseñanza no Presencial.
- Sesión VM4. Enseñanza de Laboratorio.
- Sesión Pósters. Pósters.
Sesión MT1. Consideraciones metodológicas.
-
-
Aprendizaje de flujos de diseño comerciales durante práticas en empresa.
Jiménez,C.J.;Vargas, R.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Xfmas:Una herramienta de ayuda al modelado y diseño de circuitos integrados.
Baturone, I.;Alcaraz, G.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Requerimientos de formación en diseño electrónico en pvme españolas resultados 2001.
Boemo, E.
Universidad Autónoma de Madrid -
El modelado orientado a objeto como ayuda en el aprendizaje del comportamiento de dispositivos electrónicos.
Flores, J.M.;Vázquez, F.J.;Moreno, A.
Universidad de Córdoba -
Experiencia docente con los anteproyectos en la escuela universitaria politécnica.
Jimenez, J.A.;León, S.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Nuevas tendencias en la enseñanza electrónica de potencia ( I ).
Burdio, J.M.
Universidad de Zaragoza
-
Sesión MT2. Material educativo (Software, libros).
-
-
Libro electrónico para el aprendizaje de la lógica difusa.
Barriga, A.;Sánchez-Solano, S.;Baturone, I.;Bermúdez, A.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Sistemas digitales. Tecnología de computadores.
Angulo, J.M.;García,J.
Universidad de Deusto -
Sistema hipermedia de verificación asistida por ordenador de circuitos analógicos.
Salaverria, A.;Rodriguez, J.L.;Moure, M.J.;Mandado, E.
Universidad de Vigo -
Sistema para el análisis de transductores y control de la temperatura basado en un PC.
Oleagordia, I. J.;Cortajarena, J.A.;San Martín, J. J.;San Martín, J. I.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Sistema de programación remota para el microprocesador AT89S8252.
Gil-García, J.M;Arranz.,D;Benito, J.A.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Sistema de enseñanza de electrónica digital práctica.
Álvarez Ruiz De Ojeda, L.J;Ledo. R;Losada.,A.
Universidad de Vigo
-
Sesión MT3. Enseñanza de laboratorio.
-
-
Herramientas de CAD para la síntesis de sistemas de inferencia difusos mediante FPGAS.
Sánchez-Solano, S;Cabrera, A;Jiménez.,C.J;López.,D.R.
Universidad de Sevilla;Instituto superior politécnico "José Antonio Echeverría". Cuba -
Codiseño hardware/software de un sistema de dosificación basado en lógica difusa.
Cabrera.,A;Sánchez-Solano, S;Senhadji,R;Barriga, A.
Universidad de Sevilla;Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Herramienta para la simulación y implementación real de sistemas discretos FIR e IIR.
García;B;Vicente,J.
Universidad de Deusto -
GP_BOT: plataforma hardware para la enseñanza de robótica en la titulación de ingeniería informática.
Gonzalez de rivera,G; López-Buedo, S;González.,I;Venegas, C;Garrido, J;Boemo, E.
Universidad Autónoma de Madrid -
Osciloscopio virtual para PC: diseño e inplementación del soporte hardware.
Torres, J;Quiles, F. J;Palomares, J. M;Benavides, J. I.
Universidad de Córdoba -
Sistema educativo para la formación práctica en amplificadores de aislamiento.
Fariña,. J;marcos. J;Mandado, E;Novas, C.
Universidad de Vigo
-
Sesión MT4. Sistemas multimedia.
-
-
Control de acceso mediante tarjeta chip: aplicaciones de control a través de Internet.
Gonzalez de riviera, G;Venegas, C. ;González, I;López-Buedo, S;Garrido,J.;Boemo,E.
Universidad Autónoma de Madrid -
Edweb: Un tutorial web de electrónica digital.
Nieto,L.M.
Universidad de Jaén -
Microtutor. Aplicación multimedia de apoyo a la docencia de microcontroladores de 8 bits.
Medina, J. F.;Sosa,J. M.;De Armas,V.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Sistema didáctico para la enseñanza práctica de instrumentación industrial.
Custodio, A.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”. Venezuela -
Laboratorio de accionamientos eléctricos supervisado mediante sistema SCADA.
Acosta, G;Dalceggio, C.M ;Benger, F;Spina,M;De La Vega,R;Kazlauskas,G;Verucchi,C.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires -
Herramienta multimedia para enseñanza de materias de corte tecnológico con macromedia director.
Palacios, G;Ibañez, M.
Universidad de Zaragoza
-
Sesión JM1. Recursos para Internet y enseñanza no presencial.
-
-
Página WEB para el apoyo a la docencia de intrumentación electrónica.
Campos,J. C;Pérez,M. A;Ferrero,F. J;Viera, J. C;Blanco,C.
Universidad de Oviedo -
Labo-micro: entorno de test para la verificación de microprocesadores experimentales sobre circuitos FPGA.
Gonzalez, I;Venegas,C. J;López-Buedo,S;Gómez,F. J;Martinez,J;Garrido,J.
Universidad Autónoma de Madrid -
Laboratorio WEB de electrónica básica utilizando equipos de medida reales.
Cabello, R;González,I;Gómez,F. J;Martinez,J.
Universidad Autónoma de Madrid -
Laboratorio remoto para la enseñanza de redes TCP/IP.
Fábrega,L.;Massaguer, J.;Jove,T.;Fabregar, R.
Universidad de Girona -
Arranque de entorno telemático como apoyo a la enseñanza a distancia de estructura y tecnología de computadores.
López.Rey,A;Pérez,C;De Mora,C;Colmenar,A;Mur,F;Míguez,J. V;Yeves,F;Castro,M;Peire,J.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED -
SD2I: sistema educativo para la docencia de sistemas digitales a través de Internet.
Vega,M. A;Sánchez,J.M;Chávez,F;Gómez,J. A
Universidad de Extremadura
-
Sesión JM2. Consideraciones metodológicas.
-
-
Propuesta para la docencia de una asignatura de redes de computadores de ingeniería técnica electrónica.
Blanes,J.S.
Universidad Politécnica de Valencia -
La enseñanza de la memoria cache: conceptos teóricos, práticos y dificultad en su estudio.
Valiente,J.M;Sahuquillo,J;Molero,X;Pont,A;Rodas,A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Metodología docente en la evaluación de sistemas digitales mediante software de síntesis lógica.
Martinez-Peiro,M;Larrea,M;Colom,R;Gadea,R;Cerdá,J.
Universidad Politécnica de Valencia -
Nuevas tendencias en la enseñanza de la electrónica de potencia (y II).
Burdio,J.M.
Universidad de Zaragoza -
Recursos para la enseñanza de la electrónica digital.
Sanz,C;Pescador,F;Freire,M.A;Garrido,M;Rodriguez,M.C.
Universidad Politécnica de Madrid -
Enseñanza integrada del proceso y diseño de circuitos en tecnología microelectrónica híbrida.
Nuñez, N;Álvarez, R;Nogueira,E;Jiménez,F.J;Arribas,J.A.
Universidad Politécnica de Madrid
-
Sesión JM3. Material educativo (Software, libros).
-
-
Desarrollo de simuladores de arquitectura de computadores y su aplicación en la enseñanza.
Herruzo, E;Benavides, J.I;Sáez, E;Montijano, M.A;Palomares, J.M.
Universidad de Córdoba -
Simulador didáctico del autómata TSX MICRO de Schneider.
Calvo, J.L;Madias, A.
Universidad de La Coruña -
Equipo docente para el control de procesos en tiempo real.
Mora, A;Cerezo, J.M;Vega, A;Monagas, J;Escuela, A.M.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Utilización de SMARTMODELS para verificación de sistemas electrónicos digitales.
Carballo, P.P;Marrero, M;Martin, A.M.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
SimpFunLogQM: Una herramienta para el entrenamiento en la simplificación e implementación de funciones lógicas.
García-Lagos, F;Joya, G.
Universidad de Málaga -
Diseño de una práctica para la medida de la conductividad de electrolitos mediante un sistema multielectrodo.
Torres, J;Gómez, L.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Herramienta didáctica para el aprendizaje del diseño físico de circuitos integrados.
Fernández, M;Pérez, S.A.
Universidad de Vigo -
ELECTRIC: Plataforma freeware de diseño microelectrónico.
Tellería, C;Ferres, C;Aldea, C;Celma, S.
Universidad de Zaragoza -
REALMATLAB.
Osorio, M;Tobón, L.A.
Universidad Pontificia Bolivariana -
CyDEL: un software interactivo para el aprendizaje de circuitos y dispositivos electrónicos elementales.
Prat, L;Pons, J;Jiménez, V.
Universidad Politécnica de Cataluña
-
Sesión JM4. Enseñanza de laboratorio (hardware).
-
-
Plataforma de desarrollo de sistemas empotrados basado en el procesador 68EZ328.
Escuela, A.M;Cerezo, J.M;Vega;Monagas, J.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
CPU industrial en formato ISA desarrollada sobre el microprocesador MC68306 para aplicaciones de control y comunicaciones.
Vega, A;Sánchez, C;Cerezo, J.M;Escuela;Monagas, J.
Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada;Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Fuente de alimentación trifásica de frecuencia variable para laboratorio de electrónica de potencia.
Domínguez, O;Martín, R;Nuez, I.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Telecomando de un robot programable bajo entorno XWINDOWS.
Hernández, M.N.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Laboratorio remoto de test: Caracterización de un convertidor analógico – digital.
Mozuelos, R;Allende, M.A;Martínez, M;Bracho, S.
Universidad de Cantabria -
Prácticas de laboratorio de Tecnología Electrónica, como base en la formación en electrónica.
Jiménez, C;Ortiz, F;Jiménez, J;Iborra, A.
Universidad Politécnica de Cartagena -
Introducción al procesado digital de señal: un enfoque práctico.
Jiménez, C;Jiménez, J;Iborra, A;Ortiz, F.
Universidad Politécnica de Cartagena -
Sistema integrado microcontrolador - FPGA para uso en prácticas de sistemas electrónicos digitales.
Palacio, A;Navarro, P.J;Toledo, A;Suardíaz, J;Bardón, B.
Universidad Politécnica de Cartagena;Universidad Alfonso X el Sabio -
Simulador del microprocesador MC68000 y periféricos en entorno WINDOWS 9X/NT/2000.
Montilla, F;Colom, R;Martín, J.M.
Universidad Politécnica de Valencia -
Prácticas de dispositivos lógicos programables.
Cerdá, J;Herrero, V;Martínez, M;Colom, R.
Universidad Politécnica de Valencia
-
-
Sesión JTD. Sesión de demostradores.
-
-
Tarjeta basada en microcontrolador ATMEL AVR ALMEGA-323.
Barrón Ruiz, M;Martínez Pérez, J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU;I.E.S. Inventor Cosme García. Logroño -
Curso práctico de electrónica con el equipo ELECTRONICS-LAB.
Barrón Ruiz, M;Martínez, J;Alonso, J.L;Meleiro, J.M.
Universidad del País Vasco UPV/EHU;I.E.S. Inventor Cosme García. Logroño -
Una herramienta web para el cálculo y simulación de estructuras caché.
Rivas, A;Gonzalez, I;Gómez, F.J;Garrido, J.
Universidad Autónoma de Madrid -
Curso multimedia: introducción a la electrónica de potencia, tiristores y triac.
Aguilar, J.D; Perea Monje, F.J;Camacho, M.
Universidad de Jaén -
Diseño de una fuente de alimentación de potencia basada en el convertidor buck utilizando PSPICE.
Martín, R;Domínguez, O;Nuez, I.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Sistema de autoaprendizaje de electrónica aplicada en la adquisición de datos y control con recursos de hipermedia.
Distefano, M;Silva, D;Haarth, R.
Universidad Nacional de Cuyo. Argentina -
Simulador de componentes y sistemas fotónicos.
Blesa, A;Catalán, C;Plaza, I;Medrano, C.T.
Universidad de Zaragoza -
Metodología para el aprendizaje de los circuitos PLD y del diseño de sistemas basados en ellos.
Mandado, E;Álvarez Ruiz De Ojeda, L.J;Valdés, M.D;Moure, M.J.
Universidad de Vigo -
CD-ROM multimedia como método de ayuda a la enseñanza teórica de un DSP.
Capilla, C;Barrero, F;García, L.
Universidad de Sevilla -
Realización de un simulador DEL DSP TMS320C3X en C++ BUILDER.
Álvarez, L;León, I;Barrero, F;Sánchez, J.A;García, L.
Universidad de Sevilla -
Libro "diseño de aplicaciones mediante PLDS y FPGAS".
Álvarez Ruiz de Ojeda ,L.J.
Universidad de Vigo -
Maqueta para la realización de prácticas de laboratorio con sensores de proximidad inductivos y capacitivos.
Marcos, J;Vivas, C;Rodríguez, F;Dávila, M.A.
Universidad de Vigo -
Recursos para la enseñanza de la electrónica digital.
Sanz, C;Pescador, F;Freire, M.A;Garrido, M;Rodríguez, M.C.
Universidad Politécnica de Madrid
-
Sesión Mesa redonda. Mesa Redonda: Enseñanza No Presencial.
Sesión VM1. Sistemas Multimedia.
-
-
Tutor interactivo para familia lógica CMOS.
Rosado, L;López, F.J;Villasevil, F.J;Soler, I.
Universidad Politécnica de Cataluña;Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;Grupo ESDIM -
Desarrollo de un tutorial multimedia como apoyo a la docencia de VHDL.
Cerdá, J;Colom, R;García, R;Larrea, M.A;Gadea, R;Martínez, M.
Universidad Politécnica de Valencia -
Sistema de medida de parámetros físicos y químicos del agua con sensores en tecnología hibrida de capa gruesa.
Gil, L;García, E;Ibáñez, J.
Universidad Politécnica de Valencia -
Laboratorio virtual de DSPs basado en CDROM multimedia.
González, A;Barrero, F;García, L.
Universidad de Sevilla -
Aplicación de un CD-ROM multimedia en un laboratorio de instrumentación electrónica.
García, J;Barrero, F;García, L.
Universidad de Sevilla -
DTE_SECURITY: herramienta para la distribución segura y limitada de documentos electrónicos.
Molina, F.J;Molina, A.J;Ariel Gómez, A;Pérez, J.
Universidad de Sevilla;EGMASA
-
Sesión VM2. Recursos para Internet y Enseñanza no Presencial.
-
-
Resultados del empleo de Internet en asignaturas de la ingeniería industrial.
Escuela, A.M.;Marrero, M.;Dosil, F.;Hernández, P.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
La titulación de ingeniería electrónica de la UPC en régimen semipresencial. Parte I: el proyecto académico.
Silvestre, S.;Bragós, R.;Calderer, J.;Prat, L.;Riu, P.;Calviño, F.;Bara, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Entorno informático para fomentar el aprendizaje de la Asignatura de Tecnología Electrónica.
Corbalán, M.;Navarro, R.;Salaet, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
THEIERE: Un proyecto para la armonización temática en las Ingenierías de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones.
Benlloch, J.V.;Buendía, F.;Gómez, J.M.
Universidad Politécnica de Valencia -
Sistema para la autoevaluación de prácticas de electrónica Digital a través de Internet.
Pescador, F.;Serrano, P.A.;Arriaga, J.
Universidad Politécnica de Madrid -
Diseño e implementación de un tutorial de electrónica básica por medio de tecnologías WEB.
Lorenzo, R.;Fernández, P.;Aguado, J.C.;González, F.;De MigueI, I.;Abril, E.J.
Universidad de Valladolid
-
Sesión VM3. Sistemas Multimedia.
-
-
Aplicación multimedia para la enseñanza de los sensores optoelectrónicos.
Marcos, J;Nogueiras,A;Mandado, E;Rodriguez, R.
Universidad de Vigo
-
Sesión VM3. Consideraciones Metodológicas.
-
-
Actualización de los conocimientos relativos al significado y formulación de la potencia eléctrica.
Donderis V., Sabater., León V., Capilla R.
Universidad Politécnica de Valencia -
Más que un laboratorio de electrónica de potencia.
Casaravilla, G.;Faccio, M.;González, A.;Prieto, A.
Universidad de la República de Uruguay -
O ensino experimental na área de electrometria e Instrumentação - un exemplo concreto: sistemas de 2ª ordem.
Rodrigues, F.;Cardoso, N.
Instituto Superior de Engenharia de Lisboa -
Ensino experimental da electrónica de regulação e comando com módulos compactos de potência e de guiamento de sinais.
Faria, J.;Gambôa, P.;Ferreira, L.
Instituto Superior de Engenharia de Lisboa - DEEA/CEEI; Instituto Superior de Engenharia de Lisboa - DEES/CIC -
Utilização do simulink na simulação de rectificadores não controlados com carga capacitiva.
Soares, V.;Verdelho, P.
Instituto Superior de Engenharia de Lisboa; Entidade Reguladora do Sector Eléctrico de Portugal
-
Sesión VM3. Material Educativo (Software, Libros).
-
-
Libro para la enseñanza de la electrónica en potencia.
Spina, M.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires -
Simulación de un procesador didáctico mediante un applet de java.
González, A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Diseño y simulación de CBD con ALLIANCE.
Peñalosa, D.;Baena, C.;Parra, M.P.;Valencia, M.
Universidad de Sevilla
-
Sesión VM4. Recursos para Internet y Enseñanza no Presencial.
-
-
La enseñanza de los procesadores digitales secuenciales utilizando Internet y OrCAD 9.0. Un ejemplo de colaboración.
Mandado, E;Barrios,J. P;Menendez,L. M;Valdés,V. G;Valdés,M. A
Universidad de Vigo;Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas. Cuba
-
Sesión VM4. Enseñanza de Laboratorio.
-
-
Organización de un computador específico para bases de datos (CBD).
Peñalosa, D.;Baena, C.;Parra, M.P.;Valencia, M.
Universidad de Sevilla -
Software de simulación de equipos de laboratorio de electrónica básica.
Marín-Roig, J.;Guill, A.;Rieta, J.J.;Fernández, R.
Universidad Politécnica de Valencia -
Módulo auxiliar para el laboratorio básico.
Sansaloni, T.;Llario, V.;Valls, J.;Marín-Roig, J.;Pérez-Pascual, A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Experiencia de diseño sobre dispositivos programables empleando XILINX FOUNDATION.
Herrero, V.;Cerdá, J.;Gadea, R.;Ballester, F.
Universidad Politécnica de Valencia -
Laboratorio para el estudio experimental del comportamiento de una red Ethernet.
Medina, V.;Martín, S.
Universidad de Sevilla -
Instrumentación para un sistema electromecánico.
Gutiérrez, J.;Orozco, A.;Pérez, S.
Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia -
Laboratorios para la enseñanza de la instrumentación eléctronica.
Holguín, G.;Orozco, A.;Pérez, S.
Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia -
Modelado matricial de redes activas realimentadas.
Avendaño, L.;Duque, E.;Valencia, G.
Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia;Universidad Nacional de Colombia -
Módulo de prácticas para el estudio de filtros digitales de segundo orden.
Murcia Borrachero, S.;Valverde Sánchez, J.V.;García Barrero, J. M.
Universidad de Extremadura -
Desarrollo de prácticas de instrumentación electrónica basadas en la telemedida de diversos parámetros de un coche teledirigido.
Campo, J.C.;Pérez, M.A.;Gago, D.;Arias, P.J.;Ferrero, F.J.;González, M.;Viera, J.C.
Universidad de Oviedo
-
-
Sesión Pósters. Pósters.
-
-
Sistemas de control de grupos de prácticas. Aplicación al ámbito docente del Departamento de Tecnología Electrónica de laUniversidad de Sevilla.
Castro, J.;Millán, A.;Ruiz de Clavijo, P.
Universidad de Sevilla -
Banco hidráulico para el ensayo de pequeños sensores de caudal.
Leal, M.Á.;Molina, A.;Ariel Gómez, A.;Molina, F.J.
Universidad de Sevilla -
Instrumentación virtual basada en un PIC.
Rodríguez, J.L.;Currás, M.C.;Valdés, M.D.;Mandado, E.
Universidad de Vigo -
Ampliación de la máquina +: la máquina ++.
García Zubía, J.
Universidad de Deusto -
Prácticas de lógica programable y microbótica: galbot.
García Zubía, J.;Trueba Parra, I.
Universidad de Deusto -
Instrumentación programable vía GPIB para la caracterización y test de circuitos electrónicos.
Oleagordia, I.J.;Echebarría, A.;Ortiz, J.;Sánchez, M.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Alimentación de equipos electrónicos a partir de la red: simulación y ensayo de etapas correctoras del factor potencia.
Alberro, M.;Cendoya, X.;Salazar, J.L.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Sistemas de formación en Internet en el funcionamiento de sensores y transductores de señal empleando el simulador electrónico SPICE.
García Viñas, A.;Zamora Berlver, J.J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Implementación de la lógica de control de un sistema de adquisición de datos mediante un CPLD.
Quiles, F.J.;Benavides, J.I.;Vargas, R.;Ortiz, M.A.
Universidad de Córdoba -
Simulación de sistemas lineales de control con CAPTURE de ORCAD.
Calvo, J.L.;Oliver, F.C.;Masdias, A.
Universidad de La Coruña -
Producto multimedia para el soporte a la docencia de electrónica analógica.
Hernández González, M.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Redes neuronales y sistemas borrosos: un libro de texto en español.
Martín del Brío, B.;Sanz Molina, A.;Pollán Santamaría, T.;Medrano Marqués, N.
Universidad de Zaragoza -
Estrategia docente activa-cooperativa y su aplicación en el aula de electrónica.
Rosado, L.;Villasevil, F.X.;López, A.;Melo, J.;Pretel, J.M.
Universidad Politécnica de Cataluña -
La titulación de Ingeniería Electrónica de la UPC en régimen semipresencial. Parte II: análisis de su puesta en marcha.
Silvestre, S.;Bragós, R.;Calderer, J.;Prat, L.;Riu, P.;Calviño, F.;Bara, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Modelo matemática de comportamiento para diodos de unión.
González, A.;Valverde, J.;García, M.
Universidad de Extremadura -
Módulo integral para la docencia teórico-práctica de contadores directos.
Grima Palop, José M.
Universidad Politécnica de Valencia
-