![]() |
IV Congreso de Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica |
![]() |
Documento completo | Comité del Congreso | Programa | Patrocinadores | Asistentes |
El Congreso TAEE'00, organizado por la Universitat Autònoma de Barcelona, tuvo lugar entre el 13 de septiembre y el 16 de septiembre de 2000. Contó con las siguientes ponencias, distribuidas en las sesiones:
- Sesión Plenaria I. La Enseñanza de la Electrónica en EE.UU.
- Sesión MM1. Instrumentación I.
- Sesión MM2. Consideraciones metodológicas.
- Sesión MM3. Microprocesadores y DSPs, electrónica digital.
- Sesión Pósters 1. Sesión de pósters I.
- Sesión Demostradores 1. Sesión de Demostradores I.
- Sesión MT1. Instrumentación II.
- Sesión MT2. Material Educativo: libros y sistemas multimedia.
- Sesión MT3. Dispositivos Electrónicos. Microelectrónica. Simuladores. Redes Neuronales.
- Sesión JM1. Electrónica analógica I.
- Sesión JM2. Electrónica digital I.
- Sesión JM3. Microprocesadores y DSPs. Instrumentación.
- Sesión Pósters 2. Sesión de Pósters II.
- Sesión Demostradores 2. Sesión de Demostradores II.
- Sesión JT1. Sistemas de control y electrónica analógica.
- Sesión JT2. Electrónica de comunicaciones.
- Sesión JT3. Electrónica Digital II.
- Sesión VM1. Electrónica digital III.
- Sesión VM2. Electrónica de potencia.
- Sesión Comunicaciones adicionales. Comunicaciones adicionales.
Sesión Plenaria I. La Enseñanza de la Electrónica en EE.UU.
-
-
La Enseñanza de la Electrónica en los Estados Unidos.
Gérez, V.
Montana State University
-
Sesión MM1. Instrumentación I.
-
-
Sistemas automáticos de medida y test. Curso de laboratorio.
Gallusa, M.;Garcia, M.A.;Fernandez, M.;Ramos, J.;Rius, P.J.;Rosell, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
El laboratorio de sensores como introducción al diseño de equipos electrónicos.
Pallás Areny, R;Bragos, R.;Ramos, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
El "Centro de Experimentación Remota de Ingeniería": un proyecto para la formación no presencial en ingeniería a través de Internet.
Garcia Alzoriz, J,A.;Fillet, S.;Torres, R.;Alcaraz, O.;López, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Tarjeta de evaluación para redes LonWorks.
Jiménez, J.A.;Marrón, M.;García, J.C.;Meca, F.J.;Santiso, E.
Universidad de Alcalá de Henares -
La enseñanza de la instrumentación electrónica basada en el ordenador.
Barros, J.;Carrasco, A.;Ferrer, R.
Universidad de Sevilla -
Laboratorio de electrónica: Electronic-Lab.
Barrón Ruiz, M.;Martínez Pérez, J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Desarrollo de módulos de prácticas para la asignatura de instrumentación electrónica.
Prat, J.;Fuentes, D.
Universidad Politécnica de Cataluña
-
Sesión MM2. Consideraciones metodológicas.
-
-
Sincronismo, reloj, tiempo y camino. Reflexiones sobre el significado, requisitos y utilidad del sincronismo.
Pollán, T.;Martín del Brío, B.
Universidad de Zaragoza -
Simuladores de computadores básicos en Internet.
García Zubia, J.;Romero Yesa, S.
Universidad de Deusto -
La práctica libre en la enseñanza de la electrónica digital: una aproximación a la realidad.
Martin, J.L.;Ezquerra, J.;Jiménez, J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
El diseño de un procesador MIPS como guía para el aprendizaje de VHDL.
Medrano, C.T.;Catalán, C.;Blesa, A.;Serna, S.;Martínez, F.
Universidad de Zaragoza -
Evaluación del aprendizaje de los alumnos en grupos numerosos: una propuesta concreta.
Artigas, J.I.;Falcó, J.
Universidad de Zaragoza -
Algunas estrategias del aprendizaje cooperativo aplicadas a una asignatura de laboratorio de electrónica básica.
Jordana, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Computación instrumental en el taller de electrónica del nuevo sistema educativo: unidad didáctica de control y medida con ordenador.
Rosado, L.;Herreros, J.R.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED
-
Sesión MM3. Microprocesadores y DSPs, electrónica digital.
-
-
SALVADOR: Una herramienta para el aprendizaje de arquitectura de ordenadores y teoría de compiladores.
Abril, E.J.;López, M.
Universidad de Valladolid -
Descripción de una herramienta interfaz entre MATLAB y la placa TMS320C54X DSK.
Llop, V.;Almenar, V.
Universidad Politécnica de Valencia -
Diseños autónomos con microprocesadores.
Vázquez, B.;Closas, L.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Una herramienta didáctica para el estudio del código máquina en procesadores de 64 bits.
Vicente, S.;Cascado, D.;Miró, L.;Rodríguez, M.A.;Díaz del Rio, F.
Universidad de Sevilla -
Un simulador gráfico para la enseñanza de memorias caché.
Rodríguez, M.A.;Cascado, D.;Miró, L.;Sevillano, J.M.;Díaz del Rio, F.
Universidad de Sevilla -
Generadores de vectores de test para docencia en sistemas digitales.
Marrero, M.;Escuela, A.M.;Del Amo, M.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Diseño de un procesador sencillo con carácter docente: teoría y práctica.
Parra, M.P.;Baena, C.;Casado, I.;Valencia, M.
Universidad de Sevilla
-
Sesión Pósters 1. Sesión de pósters I.
-
-
Sistemas de medición para prácticas con transductores industriales.
Jiménez, M.;Vera, J.A.;Moreno, M.
Universidad Politécnica de Cartagena;Universidad de Murcia -
Espectrómetro óptico.
Pérez, A.;Lara, A.
Universidad Politécnica de Valencia -
WINVLSLCAD de libre difusión basado en PC para las prácticas de laboratorio de diseño de circuitos integrados analógicos.
Serra-Graells, F.;Barniol, N.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Sistema basado en microprocesadores para la medida y modelado de componentes pasivos: desarrollo y aplicación en laboratorios docentes.
Pérez Cebolla, F.J.
Universidad de Zaragoza -
Comprender en profundidad el osciloscopio.
Pérez Cebolla, F.J.
Universidad de Zaragoza -
CRELAB: un espacio tecnológico para la creación y el aprendizaje en colaboración.
Moreno, J.;Carmona, A.;Corredor, C.;Alba, A.;Montero, E.;Beira, L.
Universidad de Cádiz -
Instrumentación electrónica en el currículo de la licenciatura en Ciencias Químicas.
Medrán, N.;Aldea, C.;Sabadell, J.;Celma, S.;Martínez, PA.;Barquillas, J.
Universidad de Zaragoza -
Docencia teórica en grupos pequeños.
Aranguren, G.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Una experiencia de gestión interdisciplinar para la asignatura de trabajo fin de carrera.
Medrano, C.T.;Ube, M.;Blesa, A.;Serna, S.;Catalán, C.;Marcuello, J.
Universidad de Zaragoza -
Los procesos de fabricación y la mecánica aplicada en los estudios de electrónica.
Franco, J.M.;Agustín, L.
Universidad de Zaragoza -
Aplicación de las nuevas tecnologías en la búsqueda de información y su didáctica en un instituto de enseñanzas medias.
Blanco, A.;Serrano, A.J.;Martín, J.D.
Universidad de Valencia -
El proyecto de innovación docente del primer curso de ing. Tec. Ind. Especialidad electrónica industrial de la EUITI de Valencia.
Capilla, R.;García, E.;Camina, C.;Ballester, E.
Universidad Politécnica de Valencia -
Sistemas digitales reconfigurables: implementación y experiencias de laboratorio.
Gómez Pulido, J.;Sánchez Pérez, J.;Galeano, G.;Vega, M.
Universidad de Extremadura -
Herramienta de simulación para verificar el efecto de la precisión en la implementación de redes neuronales.
Tolosana, N.;Medrano, N.;Martín, B.
Universidad de Zaragoza -
Metodología de formación basada en la incorporación de la instrumentación virtual aplicada a la enseñanza de la distorsión armónica.
González, J.J.;Liñán, M.;Martín, S.
Universidad de Cádiz
-
Sesión Demostradores 1. Sesión de Demostradores I.
-
-
Generación de señales analógicas mediante PWM empleando un núcleo en tiempo real sobre una arquitectura PC sin elementos adicionales de entradasalida.
Miró, L.;Rodríguez, M.A.;Cascado, D.;Vicente, S.;Civit, A.
Universidad de Sevilla -
Software didáctico para la implementación de aplicaciones de gestión.
Mata, R.;Gadeo Martos, M.;Fernández, M.;Morillo, J.
Universidad de Jaén -
Laboratorio de algoritmos para la automatización del diseño electrónico en java.
Marrero Callicó, G.;Carballo, P.P.;Caballero, F.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Sistema interactivo sobre tenología y electrónica de las comunicaciones y redes de ordenadores para usuarios de Internet.
Morgado, A.;Rodriguez, C.
Universidad de Cádiz -
Evaluación del InSiMeep 2.0.
Casaravilla, C.;Romero, J.
Universidad de la República de Uruguay -
Software para el análisis y medición de potencia eléctrica en regímenes senoidales con cargas no lineales.
Wernekinck, A.E.;Eparza, H.V.
Universidad del Bio Bio. Chile -
Descripción mediante hipertexto y simulación de circuitos generadores de señal.
Alonso, C.;Oleagordia, I.J.;Arregui, J.A.;Franco, M.A.;Vicente, M.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Herramienta multimedia de apoyo a la docencia en el estudio de semiconductores.
Alonso, C.;Oleagordia, I.J.;Arregui, J.A.;Franco, M.A.;Vicente, M..
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Instrumentos virtuales generador de funciones y ociloscopio-analizador de espectros.
Oleagordia, I.J.;Echevarría, A.;Sánchez, M.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Laboratorio docente de robots móviles cooperantes y autónomos.
De La Rosa, J.LL.;Ramón, J.A.;Figueras, A.
Universidad de Girona -
Bestway: una herramienta para visualizar la operación de algoritmos de ruteamiento en redes de computadoras.
Vallejos, R.;Olivares, J.;Roncagliolo, P.;Zapata, A.
Universidad Técnica Federico Santa María. Chile
-
Sesión MT1. Instrumentación II.
-
-
Diseño de prácticas de bajo coste para la enseñanza de optoelectrónica.
Borrisé, X.;Jiménez, D.;Perez-Murano, F.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Enseñanza de instrumentación electrónica con equipos compartidos a tráves de Internet.
Gómez, F.J.;Cervera, M.;Mertínez, J.
Universidad Autónoma de Madrid -
Potenciando la visión industrial en la enseñanza de traductores mediante el uso de la WWW como recurso de información:ventajas y limitaciones.
Berjano, E.
Universidad Politécnica de Valencia -
Senim: Sistema Experto para el Mantenimiento a Instrumentos de Medición.
Carballea, R.;González, E.;Lezcano, M.
Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas. Cuba -
Desarrollo de un producto multimedia para el soporte a la docencia de las disciplina de instrumentación electrónica.
Prat, J.;Tico, X.;Vaquer, E.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Síntesis topológicofucional y metodología de predicción de la dinámica de circuitod electrónicos con el apoyo de PSpice y redes causa-efecto del razonamiento cualitativo.
González, J.J.;Rosado, L.
Universidad de Cádiz;Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED -
Laboratorio de sistemas de instrumentación:lectura de PH,implementando por software la corrección de su dependencia térmica.
Casans, S.;Ramírez, D.;Navarro, E.;Pelegrí, J.;García, R.
Universidad de Valencia
-
Sesión MT2. Material Educativo: libros y sistemas multimedia.
-
-
Libro aplicaciones y problemas de electrónica digital.
Artigas, J.I.;Barragán, L.Á.;Orrite, C.
Universidad de Zaragoza -
Libro electrónico interactivo para la enseñanza y aprendizaje de la electrónica de la electrónica digital.
Oleagordia, I.J.;San Martín, J.J.;San Martín, J.I.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Hiperdocumentos en la enseñanza de la electrónica:Tutoriales,unidades didacticas,test de evaluación y páginas web.
Rosado, L.;Herreros, J.L.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED -
Utilización de las Técnicas Hipermedia para la formación de los Técnicos en las aplicaciones dé la Electrónica.
González, J.;Pérez, M.;Tarrio, J.;Mandado, E.
Universidad de Vigo -
Experiencias con el sistema de evaluación a través de Internet SARE. Primeros resultados.
Pescador, F.;Arriaga, J.;Hernández, J.
Universidad Politécnica de Madrid -
Centro de recursos TAEE.
Hernández, J.;Portaencasa, R.;Pescador, F.;Nieto, J.;Malo, J.;Corredor, J.
Universidad Politécnica de Madrid -
Apoyo a la tutorización y evaluación continuada a través de los multimedia.
Rosado, L.;López, A.M.;Villasevill, F.J.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;Universidad Politécnica de Cataluña
-
-
Sesión MT3. Dispositivos Electrónicos. Microelectrónica.
Simuladores. Redes Neuronales.-
-
Aplicación del entorno de programación LabView a la enseñanza de protocolos de comunicaciones industriales.
Moreno, M.;Jiménez, M.;Vera, J.A.
Universidad de Murcia;Universidad Politécnica de Cartagena -
Transporte ambipolar en semiconductores: Desarrollo y utilización de un simulador del experimento de Haynes y Shockley.
Suñé, J.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Diseño de simuladores digitales usando SLDC+ +.
Ruiz, V.G.
Universidad de Almería -
Una simulación del procesador MIPS R2000.
Gil, J.A.;Guzmán, J.L.;Ruiz, V.G.
Universidad de Almería -
Desarrollo de un entorno gráfico para el estudio de materiales semiconductores de GaAs y Si mediante el método de Montecarlo.
García, J.A.;Aghzout, O.;Gómez, L.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Microelectrónica y microsistemas. Diferencias, semejanzas y su impacto en la enseñanza.
Bota, S.A.;Marco, S.;Herms, A.;Samitier, J.
Universidad de Barcelona -
Aplicación de applets JAVA a la enseñanza de redes neuronales artificiales.
Soria, E.;Serrano, A.J.;Camps, G.;Martin, J.D.;Magdalena, R.
Universidad de Valencia
-
Sesión JM1. Electrónica analógica I.
-
-
Tarjeta de evaluación para circuitos analógicos reconfigurables TRAC020.
Serrano, J.;Artigas, J.I.;Sanz, A.
Universidad de Zaragoza -
Sistema experto para el diagnóstico de fallos en los circuitos electrónicos.
Hernández Gonzalez, M.N.G.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Una experiencia de empleo de Internet en la enseñanza de la asignatura sistemas electrónicos en la ingeniería industrial.
Lechuga, Y.;Martínez, M.;Bracho, S.
Universidad de Cantabria -
Una aproximación didáctica al convector de corriente y sus aplicaciones.
Celma, S.;Martínez, P.A.
Universidad de Zaragoza -
Soporte multimedia a la docencia: tutor de electrónica.
Rosado, L.;Villasevil, F.J.;López, A.M.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Introducción al cálculo analógico mediante un modelo de dinámica poblacional.
Perera, M.;Rodríguez, M.A.;Miró, L.;Cascado, D.
Universidad de Sevilla -
Electrónica de potencia y accionamientos, área motriz en el trabajo universidad-industria y transferencia tecnológica.
Pontt, J.;Braun, M.
Universität Karlsruhe
-
Sesión JM2. Electrónica digital I.
-
-
Simulación de un sistema basado en un microprocesador con interfaz de usuario adaptado a tres niveles.
Castro, M.;Gómez, J.M.;Lancha, J.G.;Ruiz, A.;Molina, A.;Martín, R.; Pérez, J.D.;Canorea,I.;Tenorio,P.P.;Sánchez, J.;Varela, F.J.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;Universidad de Castilla-La Mancha -
Tarjeta de voltímetro digital para prácticas de PDL.
Orrite, C.;Barragán, L.A.;Artigas, J.I.
Universidad de Zaragoza -
Diseño de un computador básico con PDL's.
García Zubía, J.
Universidad de Deusto -
Entorno didáctico para el diseño de sistemas digitales de control y procesado de señal con FPGA's de XILINX.
Ramos, R.;Manuel, A.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Plataforma para la realización de prácticas de electrónica digital.
Molina, A.;Leal, M.Á.;Campiñez, R.;Ceres, R.
Universidad de Sevilla -
Simulador de sistemas de colas.
Gadeo, M.A.;Fernández, J.A.;Muñoz, J.E.;López, L.R.;Torres, F.J.
Universidad de Jaén
-
Sesión JM3. Microprocesadores y DSPs. Instrumentación.
-
-
Simulador didáctico del microprocesador MC68000 de Motorola bajo Windows 95/98/NT..
Escuela, A.M.;Marrero, M.;Dosil, F.;Hernández, P.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Recursos didácticos para la enseñanza de la instrumentación electrónica a través de la red.
Benlloch, J.V.;Gómez, J.M.;Buendía, F.
Universidad Politécnica de Valencia -
Entrenador de modos de direccionamiento del microprocesador 8086 vía Internet.
Rodas, A.;Muñoz, J.E.;Fernández, J.A.;Gadeo, M.A.;Galán, S.G.
Universidad de Jaén -
Microbótica: la mejor herramienta para aprender a diseñar con microcontroladores.
Romero, S.;García, J.;Angulo, I.
Universidad de Deusto;Microsystems Engineering -
Laboratorio sistemas electrónicos digitales.
Colom, R.J.;Ballester, F.J.;Montilla, F.;Martinez, M.
Universidad Politécnica de Valencia -
El laboratorio en casa: un sistema de desarrollo basado en el microcontrolador 68331 de bajo coste.
Montero, J.M., Colás, J.;Palacios, T.;de Córdoba, R.;Macías, J.;de Santos, A.
Universidad Politécnica de Madrid -
Soporte software para la generación de códigos y microcódigo prograromable para una computadora sencilla.
Benavides, J.I.;Quiles, F.J.;Romero, C.M.;Dueñas, S.
Universidad de Córdoba
-
Sesión Pósters 2. Sesión de Pósters II.
-
-
Herramienta didáctica para sistemas de control.
Rengifo, E.;Ruiz, E.;Motato, E.
Universidad del Cauca. Colombia -
Uso práctico de simuladores y entrenadores en la enseñanza de la electrónica digital.
Abarca, A.;Abril, J.;Gómez, J.M.;Castro, M.
Universidad de Jaén;Universidad Castilla-La Mancha;
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED -
Familiarización con los dispositivos programables in-situ (isp) bajo bus JTAG: CPLD de Xilinx.
Rosado, A.;Bataller, M.;Guerrero, J.F.;Serrano, A.J.;Camps, G.;Martín, J.D.
Universidad de Valencia -
Análisis de sistemas no lineales en comunicaciones: distorsión armónica, producto de intermodulación y aproximación polinómica.
Mata, R.;Curpián Alonso, J.;Fernández, M.;Gadeo, M.
Universidad de Jaén -
Diseño de entornos educativos hardware de bajo coste mediante el uso de redes locales de comunicación..
Fernández, M.;Mata, R.;Serrano, J.C.
Universidad de Jaén -
Laboratorio de electrónica de potencia: implementación de un inversor de puente completo y con distintas técnicas de modulación por anchura de pulso.
García, R.;Castelló, J.;Navarro, E.;Casans, S.
Universidad de Valencia -
Análisis y enfoque metodológico de la enseñanza de la electrónica analógica en primer curso.
Enríquez, M.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
La formación en energía solar fotovoltáica en la Universidad Politécnica de Valencia.
Gimeno, F.J.;Sánchez, C.;Ibañez, F.;Segui, S.;Alcañiz, M.;Capilla, R.
Universidad Politécnica de Valencia -
Enseñanza semipresencial en electrónica.
Bernadàs, S.;Ramón, S.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Enseñanza de los dispositivos lógicos programables.
González, E.;Tápanes, J.;Barrios, J.
Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas. Cuba -
Transición metodológica en el proyecto de innovación educativa del 2º curso de ingeniería técnica en electrónica industrial.
Camiña Catalá, C.;García Breijo, E.;Capilla Lladró, R.;Ballester Sarrias, E.
Universidad Politécnica de Valencia -
Aplicación multimedia para el estudio de la electrónica básica.
Pérez, C.;Montilla, F.;Steve, M.;Ferrands, M.
Universidad Politécnica de Valencia -
Desarrollo de Herramientas de Simulación y diseño de circuitos electrónicos.
Cabrera, J.;Enríquez, M.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
CBLT para el algoritmo D.
Lloris, M.J.;Lloris, A.
Universidad de Granada
-
Sesión Demostradores 2. Sesión de Demostradores II.
-
-
Aplicaciones del equipo de dispositivos lógicos programables in-system TM-530 para la enseñanza de sistemas digitales.
Mesas, J.;Marsal, L.F.;Cañellas, N.;Fernández, A.
Universidad Rovira i Virgili -
Simulador de sistemas digitales de precisión finita.
Sansaloni, T.;Valls, J.;Moreno, G.
Universidad Politécnica de Valencia -
Emulador de circuitos digitales.
Álvarez, L.J.
Universidad de Vigo -
EMU68.
Gómez, I.;Rodríguez, C.;Varela, R.;Valencia, M.
Universidad de Sevilla -
Síntesis hardware de sistemas difusos mediante el entorno de desarrollo Xfuzzy.
Barriga, A.;Baturone, I.;Sánchez Solano, S.;Senhadji, R.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Integración de herramientas de simulación y multimedia en la enseñanza a distancia de la ingeniería electrónica.
Hilario, A.;Castro, M.;Pérez, J.;Acha, S.;López-Rey, A.;Mínguez, J.V.;Mur, F.;Peire, J.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;Universidad de Burgos;DMR -
Herramienta CAD para la autoenseñanza de VHDL.
Pérez, S.;Raña, H.;Parada, J.L.
Universidad de Vigo -
Aplicación de la hipermedia y las bases de datos a la enseñanza de las FPGAs.
Valdés, M.D.;Tarrío J.A.;Moure, M.J.;Mandado, E.
Universidad de Vigo -
Tutor de problemas de sistemas secuenciales síncronos.
López, A.M.;Villasevil, F.J.;Martínez, O.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Microcontroladores PIC en el laboratorio de sistemas digitales.
Jiménez, J.;Aranguren, G.
Universidad del País Vasco UPV/EHU
-
Sesión JT1. Sistemas de control y electrónica analógica.
-
-
SimSeny.;Un simulador didáctico para tarjetas de adquisición de datos.
Perles, A.;Martínez, J.M.;Albaladejo, J.;Domínguez, C.
Universidad Politécnica de Valencia -
Software interactivo para la enseñanza de teoría de control.
Hakas, M.;Ramirez, I.;Canetti, R.
Universidad de la República de Uruguay -
Curso de diseño de controladores difusos mediante el entorno de desarrollo xfuzzy.
Sánchez Solano, S.;Barriga, A.;Baturone, I.;López, D.R.;Moreno, F.J.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Proyecto, instalación y mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos.
Parisi, V.;Jaen, C.;Lamich, M.;Pindado, R.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Placas de circuito impreso, de la A a la Z.
Sánchez Pacheco, F.J.
Universidad de Málaga -
Creación de un tutorial de electrónica empleando las nuevas tecnologías de la información.
Larrañaga, I.;De Castro, S.;Zamora, J.J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Apunte de Clases de Electrónica asistido por computador.
Guirriman, R.;Sanhueza, C.R.
Universidad de Tarapacá. Chile
-
Sesión JT2. Electrónica de comunicaciones.
-
-
TTSLab: Un entorno de simulación de sistemas electrónicos para comunicaciones.
Oriols, X.;Martínez, M.;Nafría, M.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Sistema de Generación de ruido basado en microcontrolador.
Molina, A.;Gómez, A.;Fraile, A.
Universidad de Sevilla -
Red en anillo sobre puerto serie RS-232.
Barbancho, A.;Medina, A.V.;Sánchez, G.;Escudero, J.L.
Universidad de Sevilla -
Librerías docentes para el diseño y simulación de sistemas electrónicos de comunicaciones con modulacion en frecuencia(fm) usando Internet.
De Castro, S.;Larrañaga, I.;Zamora, J.J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Internet y la docencia.
Carrasco, A.;Barros, J.
Universidad de Sevilla -
Un entorno informático de ayuda a la docencia de sistemas de comunicación optoelectrónicos.
Verd, J.;Bellido, M.J.;Acosta, A.J.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC
-
Sesión JT3. Electrónica Digital II.
-
-
Labomat3: un entorno completo para el aprendizaje de técnicas de codiseño utilizando una plataforma reconfigurable.
Gómez, F.J.;Galeano, G.;Restrepo, H.F.;Haenni, J.O.;Teuscher, C.;Sánchez, E.
Universidad Autónoma de Madrid -
Emulador de un procesador sencillo.
Baena, C.;Parra, M.P.;Casado, I.;Valencia, M.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Equipo didáctico multimedia para la enseñanza de las familias lógicasmos.
Villasevil, F.J.;López, A.M.;Martínez, O.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Diseño de circuitos y sistemas electrónicos.
Gadea, R.;Colom, R.J.;Larrea, M.A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Concepción de un microprocesador: de la especificación a la realización.
Bellido, M.J.;Juan-Chico, J.;Ruiz de Clavijo, P.;Acosta, A.J.
Universidad de Sevilla -
Asignatura de electrónica digital a través de Internet.
Malo, J.;Hernández, J.;Portaencasa, R.;Pescador, F.;Nieto, J.;Zapata, M.;Corredor, J.;Arriaga, J.
Universidad Politécnica de Madrid -
Adecuación de los entornos computacionales a la clase de electrónica digital: Boole-Deusto.
García Zubía, J.;Sanz Martínez, J.
Universidad de Deusto
-
-
Sesión VM1. Electrónica digital III.
-
-
Herramienta software de ayuda al aprendizaje: tutorial de contadores.
Fernández, J.;Escudero, J.L.
Universidad de Sevilla -
Filtrado digital adaptativo para cancelación de la frecuencia de red: diseño de una práctica docente.
Bataller, M.;Rosado, A.;Guerrero, J.F.;Espí, J.;Serrano, A.J.
Universidad de Valencia -
Aproximación estructural al diseño de sistemas digitales complejos.
Pollán, T.;López, J.M.;Martín, B.
Universidad de Zaragoza -
Simulador de máquinas algorítmicas.
Roig, J.;Prim, M.;López, E.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Un entorno didáctico para el aprendizaje de la arquitectura TCP/IP mediante Tecnologias HTML-CGI.
Moruno, M.A.;Cabestany, A.;Herms, A.
Universidad de Barcelona -
Experiencia piloto: procesamiento de imágenes mediante FPGAs con fines educativos.
Vega, M.A.;Sánchez, J.M.;Gómez, J.A.
Universidad de Extremadura
-
Sesión VM2. Electrónica de potencia.
-
-
Equipo de practicas para simulación y realización de convertidores DC/AC.
Jiménez, J.M.;Villarejo, J.A.;Roca, J.;Alvarez, B.;Iborra, A.
Universidad Politécnica de Cartagena -
Entorno de instrumentación basado en el estandar IEEE 488 aplicado a la medida del control de un motor trifásico asincrono en las practicas de electrónica industrial.
Díaz, F.J.;Valderrama, M.;Azcondo, F.J.
Universidad de Cantabria -
Simulación de convertidores de potencia AC-DC con carga activa en el entorno MATLAB-SIMULINK.
Pindado, R.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Transformadores de potencia mediante técnicas planares.
Cortajarena, J.A.;De Marcos, J.;Vicandí F.J.;Alvarez, P.;Oleagordia, E.I.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Web de apoyo a la docencia de las asignaturas de ingenieria: aplicación a electrónica de potencia.
Aguilar Peña, J.D.
Universidad de Jaén -
Curso de modelado de dispositivos electrónicos de potencia con una herramienta cad pos elementos finitos.
García, R.;Aucejo, V.;Navarro, E.;Ejea, J.B.;Casans, S.
Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia
-
Sesión Comunicaciones adicionales.
Comunicaciones adicionales.
-
-
Prácticas de laboratorio de electrónica analógica utilizando instrumentación virtual y el programa LabView.
Gutiérrez, M.
Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. Cuba -
Laboratorio virtual de electrónica analógica con LabView 5.1.
Rodriguez-Mena, E.;Segundo, A.;Bárzaga, A.
ISPJAE.Cuba -
La utilización del PSpice en la enseñanza de aspectos teóricos.
Nagy, A.;Torres, A.;Laborí, B.
Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. Cuba -
Experiencias en la impartición de la instrumentación virtual en la enseñanza de postgrado.
Valdes, E.E.;Escartin, V.
Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. Cuba -
Laboratorio virtual para la realización de pruebas de parámetros y pérdidas de transformadores.
Rodrigo, A.;Salazar, C.;Germán, A.;Holguín, L.;Alvaro, A.;Orozco, G.
Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia -
Laboratorio de circuitos eléctricos con acceso remoto.
Sandra, M.;Pérez, L.;Germán, A.;Holguín, L.;Alvaro, A.;Orozco, G.
Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia
-