En memoria de Tomás Pollán

Físico de carrera, ingeniero de formación, humanista de corazón, maestro de vocación… ciencia y tecnología, lenguaje y ternura, solidaridad y poesía… Tomás no puede ser definido por una sola palabra, para él la diversidad y complementariedad eran el origen y fundamento de la riqueza de la vida.

Si la docencia era su pasión, los recursos docentes que generaba eran su gran orgullo. Con qué cariño hablaba de los cuatro volúmenes de Electrónica Digital, con cuanto interés los trabajó y revisó una y otra vez con el único objetivo de hacer más fácil el aprendizaje de los estudiantes y la labor de otros docentes. Por eso, desde inicios del 2009 se dedicó a diseñar, junto con otros compañeros de su Área, un curso
sobre Electrónica Digital para OCW (Open Course Ware). En su proyecto todo iba a ser “libre”, todo se iba a compartir… Compartir el conocimiento, ésta era otra de las grandes guías intelectuales de Tomás. Rechazaba la propiedad y monopolio de los productos de la creatividad humana, pues estaba firmemente convencido que resulta socialmente más útil, más saludable y más creativo, compartirlos y mejorarlos.

Esta voluntad de crear cooperativamente el conocimiento, de aprender de los demás y reutilizar las aportaciones de otros la expresó como nadie a través de los Congresos TAEE.

La memoria y el espíritu de Tomás deben permanecer entre los que le conocieron y deben transmitirse a quienes manifiestan su interés por la docencia de la Electrónica participando en los próximos Congresos TAEE. Por ello, el Comité TAEE acordó por unanimidad instaurar con carácter permanente el premio Tomás Pollán que será otorgado a aquellos docentes que se hayan distinguido por su visión interdisciplinar y espíritu humanista en la Enseñanza de la Electrónica.

IEEE-RITA Vol. 5, Núm. 1, Feb. 2010, "En Memoria del Profesor Tomás Pollán Santamaría (1949-2009)"

Copyright © 2019 TAEE. Webmaster

Contacto y sugerencias: comitetaee@gmail.com